Las piedras

Era verano, en la playa, el oficio del padre era "pescador de piedras". Los niños sentados en la arena, dejando que las olas rozaran sus pies, examinaban pacientemente las piedras que su padre iba trayendo, eran metódicos y cuidadosos; cada piedra tenía su tiempo. El padre se sumergía y buscaba en el fondo, agitado por las olas, alguna piedra que mereciera la pena:
piedras con franjas, jaspeadas, erosionadas, agujereadas, con extrañas formas...cualquiera con algo peculiar.Cada dos o tres zambullidas el padre encontraba alguna piedra posible y la guardaba en su red. Cuando tenía varias salía a la orilla y se las daba a sus hijos.
Los hijos comenzaban su tarea sin prisa pero sin pasar por alto ningún detalle: el tacto, el olor de la piedra, el sabor áspero y salado, el sonido al chocar con otras piedras...Sólo unas pocas eran seleccionadas a lo largo del dia.
El último día de vacaciones, cuando ya habían reunido las suficientes piedras, después de pasar toda la tarde mirándolas, tocándolas, oyéndolas...Las devolvieron al mar.
Pep Bruno
28 Comments:
Oye... ¡qué bonito!
A veces, lo que para los demás es perder el tiempo o hacer lo inútil, es para uno lo mejor que se puede hacer y lo más importante en la vida.
Y no es sólo cuestión de percepción, sino de vitalidad.
Besos Mono. Muchos besos (que quizá para algunos sea perder el tiempo y hacer lo inútil. No para mí).
Moraleja:
Conozca el universo, pero no lo destruya, respételo.
Un besito !
Precioso: yo también me embobo con las piedras en la orilla del mar. Saludos
....que mágicas vacaciones.... :)
Que lindo eso de aprender, querer y luego saber desprenderse. Pero que didfícil, dejar partir es algo que me cuesta, pero que con el tiempo he aprendido incluso a disdfrutar.
Que linda historia, y además en el contexto marino, que es una imagen que me atrae y obsesiona permanentemente.
Un abrazo monito, que tengas una linda semana.
Siempre original, mono.
Siempre interesante y profundo.
Y hoy, además, con mi amigo D. Joaquín...
Una vez más, enhorabuena.
Me gustan los niños...me gusta el mar...recuerdo como si fuera ayer...tardes enteras con mis hermanas en la playa dejando nuestras huellas.....
cariños muy lindo post.
mar
Una canción del últimamente retirado cantautor catalán Lluís Llach dice:
"aprendre per saber-se despendre", és decir, aprendrer para saber desprenderse de loq ue quizás ya no nos sirve, o de lo que no es nuestro, o....
la canción és muy bonita, se llama Aprendre. Te recomiendo sus letras pues son poesia.
Un petó!
solo ahiq eu captar y mantener
dejar libre lo que vale
Recuerdo que cuando era pequeña me encantaba pescar, pero cuando los tenía en el cubo y había demostrado que pescaba más que nadie... los volvía a lanzar al mar.
Que bonita es la niñez... que ternura esa inocencia.
Besitos.
que bonito y que noble gesto. Nunca lo había pensado, cuando sustraes un pequeño objeto del entorno y te lo quedas, estás alterando ese entorno. Se queda vacío. Por otra parte esa pequeña piedra, caracola o concha pierde su razón de ser en un lugar extraño. Tal es la naturaleza del ser humano, alterar el entorno para adaptarlo a sus necesidades. Cuanto tenemos que aprender de esos niños!
Por cierto, el cuadro es de Soroya? solía pintar niños desnudos en la playa, a esa hora de la tarde en que la luz se vuelve mágica, se refleja en los cuerpos desnudos y mojados dándoles un volumen y un brillo especial.
Saludos
Ostras si digo que yo hacia esto mismo, seguro que no sere muy original...pero si...aunque mi abuela creo que tiene varios botes de cristal llenas de piedrecitas de cristal...
¡Como debe de ser! Me encantó y me identifico, estoy haciendo eso con mis alumnos.
Sí, el respeto a la naturaleza, un
tiempo me dió por coleccionar piedras y me detuve, vaya costal que tendría que tener, todavía me quedan algunas de adorno, se ven muy bonitas.
Besos y Saludos.
Preciosa historia cargada de respeto...
Me encanta ese cuadro de sorolla...
Bss
Que gran leccion me das, yo nunca suelto lo que tengo soy acumulador de cosas y no me doy cuenta que el placer es disfrutar las cosas en su momento y no acumularlas.
Saludos
;)Así debería ser;siento debilidad por el mar..
Me gustó Mono;) un precioso relato corto..
Abrazos
Para mí es un placer venir aquí porque tienes la habilidad de seleccionar en un corto párrafo mil cosas. Me ha encantado “Las piedras”, tiene mucho significado personal y ajeno. Todos ellos se me acaban de agolpar en la mente.
Gracias por tu visita y tus amables palabras. Ya le he puesto notas musicales.
Un beso.
genial trabajo buenos coloridos , enhorabuea
saludos
Gracias Monito por llevarme a disfrutar un rato de la playa.
No le quitemos nada a la naturaleza, venerarla en su grandeza.
Un abrazo.
Un lindo relato...gracias por compartirlo.
Sorolla, la playa, vacaciones, papá, jugar en la arena y sobre todo....¡¡Poder volver!!
Saludos.
.....
Es tan difícil dejar ir lo que descubres y te gusta. La naturaleza esta allí a nuestra disposición, no es necesario llevárnos su presencia física, la mente puede llevarse mucho más, no se diga nuestros sentidos.
Mafalda
Exelente texto e imagen.
Invita a reflexionar, en el porquè de nuestras busquedas...
Un abrazo de Luz.
Que tu día sea igual para toda la humanidad: feliz.
Precioso texo, me ha llevado a la playa en verano y ha jugar de nuevo en la orilla con las piedras de colores...mientras hacia dibujos con ellas.
Un abrazo tierno, tu visita será bien recibida.
** MARÍA **
es algo asi como encomtrar a ese alguien que anhelamos con su especialidad... y luego de tenerla nos damos cuenta de que lo tan especial simplemente no nos pertenece...suerte
MONO: Holaaaa. no se me habia ocurrido devolverlas al mar.... no todas las recojo para tirar. no me habia dado cuenta. algunas si. mmmmmmmm. Un abrazozote.
Publicar un comentario
<< Home