Si la respuesta es buena, la pregunta es lo que menos importa

Brillaba el sol y su vestido parecía nuevo.
Curiosamente, el mundo también le parecía nuevo a ella. La calle relucía con un esplendor de cuadro recién pintado, los perros de la calle orinaban chorrillos de luz en las farolas y las viejecitas de la calle se encorvaban como un signo de interrogación trazado temblorosamente por un niño que estuviera aprendiendo a escribir. Y ella misma se sentía resplandecer.
¿Qué te has hecho?, le preguntaban sus amistades. Pareces otra.
Nadie formulaba la pregunta correcta: ¿de qué te has deshecho?
Miguel Ibáñez de la Cuesta
17 Comments:
Me gusta tu título del post. Muy acorde con mi blog. Qué importan las preguntas si lo verdaderamente importante está en las respuestas...
Me gustaría ponerlo en práctica. Creo que hoy mismo aprovecharé y meteré algunas cosas en la basura de las que me vendrían bien deshacerme.
A veces es verdad que lo equivocado es la pregunta ;)
Me ha encantado esta historia :)
Hostia qué bueno.
Y así de fácil.
deshecho..
de recuerdos, penas.. y situaciones dolorosas.
Una abrazo
Exito
Coti
A mí también me ha encantado!!!!!!!! Y la ilustración es.... tan positiva! Gracias.
Yo soy muy partidaria de eso: objetivar los problemas, y meterlos en algo que se pueda tirar a la basura.... limpiar el alma.
Besos
Todo depende de nosotros..;)
La ilustración me parece interesante, ya que si pensamos en lo que puede contener... la pintura representa una buena...
Buen post, saludos.
Miguel, que buen escrito, lleno de imágenes que permiten imaginar otro mundo. Eso de doblar la tristeza, es bellísimo...
Hoy doblé la tristeza
la refrigeré
sólo tu notaste
que no llevaba ropa...
Gracias por historia tan bella.
Hou, después de mucha tristeza, me he sentido un poco así...
Bicos.
Si no hay pregunta, no hay respuesta.
Eso es verda la gente nunca redacta bien la pregunta.. hay que desaserce de los pegostes...
Que buen consejo....de regreso a casa pasaré por una bolsa de basura...
Saludos
....así de simple?.... ya habrá que hacer un nudo especial a la bolsa, o usar alguna de alguna marca especial más resistente.... ;)
La gente se empeña en no encontrar respuestas cuando a veces lo importante es formular las preguntas adecuadas ;)
...quien tuviera una bolsa enorrrrmeee donde cada día dejar un poquito de la tristeza que nos inhunda el corazón, un poquito solo, cada día, lo suficiente para seguir caminando con una sonrisa...besitos para ti
Lunarroja: verdadosamente cierto
Isthar: aunque sean algunas, verás que te preguntan -¿qué te has hecho?
Ipnauj: Parece que algunos vamos a incrementar la producción de bolsas.
Bito: Creo que fácil no es, pero una vez que te pones...
Coti: ¿desechamos entonces?
K: A ti por el paseo al blog ;)
Noemi: Limpiar el alma sin colonia, que huela a esencia de alma :)
Menina: me temo que no, no siempre.
Pol: de ti, de mí, de nosotros, de vosotros, de ellos...
Alcon: Una buena bolsa de cosas desechables.
Enigmática: Solo tu notaste que no llevaba ropa...que buen traje...el de uno mismo.
Muralla: Así que tu también te hiciste con una bolsa.
Isis: se puede comenzar con una de pequeño tamaño como Isthar o una extra como la de Ipnauj. Gracias a ti por ayudarme a encontrar la mía.
Duberbal: ummmmmmmmm...en este caso el orden de los factores altera el producto. Sin respuesta hay o no hay pregunta.
Ana Isabel: Los pegostes que sobretodo se pegan dentro, porque por fuera siempre hay una ducha alternativa.
Sam: Ya que somos unos cuantos haciendo cola para comprar bolsa, que sea degradable, o de papel reciclado. Gracias por la visita.
Humilde: Lo mismo dará...con tal que llegues con ella al cubo de la basura...
Desencanto: Cierto, y por cierto, nos tenias abandonados con tu blog.
Calanda: puedes probar con una pequeña día a día y al contenedor, para que no vuelvan. Porqué conservarla hasta que se llene ¿no tendrá el peligro de que puedan escaparse y volver a su lugar anterior?
Publicar un comentario
<< Home